¿Por qué es importante calcular bien el tamaño de la fosa séptica?
Un depósito demasiado pequeño se llenará con rapidez, provocando olores, filtraciones o necesidad de vaciados frecuentes.
En cambio, una fosa sobredimensionada puede ralentizar la descomposición natural y afectar el proceso biológico interno.
En resumen: una fosa séptica con el tamaño justo es más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente.
Si tienes dudas sobre la capacidad del sistema actual, puedes solicitar una inspección con cámara CCTV. Así detectamos el volumen real y posibles obstrucciones sin necesidad de obra.
Factores que influyen en el cálculo del volumen
🧍♂️ 1. Número de usuarios o habitantes permanentes
Es el factor principal. Cuantas más personas usen la vivienda, mayor debe ser la capacidad de la fosa.
💧 2. Consumo medio de agua por persona
En España, el consumo doméstico medio ronda los 150 litros diarios por persona, aunque puede variar según hábitos o época del año.
⏳ 3. Tiempo de retención hidráulica
Es el número de días que las aguas deben permanecer en la fosa para que los sólidos decanten. El mínimo recomendado es 2 días.
🏠 4. Tipo de vivienda y frecuencia de uso
-
Vivienda habitual (uso diario).
-
Segunda residencia o casa de verano (uso intermitente).
-
Vivienda de alquiler vacacional (uso intensivo).
Fórmula práctica para calcular la capacidad ideal
La fórmula más sencilla para estimar el tamaño es:
Volumen (L) = N.º de personas × 150 litros × 2 días
Ejemplo práctico:
Nº de personas | Consumo diario (L) | Tiempo de retención | Capacidad recomendada |
2 | 300 | 2 días | 600 L |
4 | 600 | 2 días | 1.200 L |
6 | 900 | 2 días | 1.800 L |
8 | 1.200 | 2 días | 2.400 L |
10 | 1.500 | 2 días | 3.000 L |
👉 Consejo profesional: añade siempre un 20 % adicional de capacidad para compensar picos de uso o periodos vacacionales.
Tamaños estándar de fosas sépticas domésticas
En instalaciones domésticas, se suelen usar estos tamaños orientativos:
Tipo de vivienda | Nº de usuarios | Capacidad mínima recomendada |
Pequeña (2–3 personas) | 2–3 | 1.000 L |
Familiar (4–5 personas) | 4–5 | 2.000 L |
Grande (6–8 personas) | 6–8 | 3.000–4.000 L |
Vivienda de uso intensivo | 6–10 | 5.000 L o más |
⚙️ Si la fosa incluye más compartimentos o un sistema de filtración, el volumen puede variar ligeramente. En estos casos conviene consultar la normativa de saneamiento doméstico de la Generalitat Valenciana.
Recomendaciones antes de instalar o dimensionar una fosa séptica
-
Evalúa el terreno.
Un suelo con baja permeabilidad (arcilla o roca) necesitará un sistema de filtración adicional.
-
Consulta la normativa vigente.
Las fosas deben cumplir la UNE-EN 12566 y respetar las distancias mínimas a pozos y viviendas.
-
Utiliza materiales resistentes.
Las fosas de polietileno reforzado o fibra de vidrio ofrecen mejor durabilidad.
-
Elige una empresa autorizada.
En Limpiezas Domingo, empresa registrada en el Registro de Biocidas (0741-CV), realizamos reparaciones sin obra, vaciados y mantenimiento conforme a las normas ISO 9001 / 14001.
-
Planifica el mantenimiento periódico.
Una limpieza profesional cada 1 o 2 años evita problemas mayores y asegura un funcionamiento óptimo.
Señales de que tu fosa es demasiado pequeña
-
Desbordamientos o reboses frecuentes.
-
Olores persistentes incluso tras el vaciado.
-
Agua estancada en la zona del pozo filtrante.
-
Necesidad de vaciarla más de dos veces al año.
Ante cualquiera de estos síntomas, contacta con Limpiezas Domingo. Podemos evaluar el volumen de la instalación, revisar la ventilación y realizar un vaciado de fosa séptica profesional en una sola visita.
¿Cuánto cuesta el vaciado o revisión?
El vaciado de una fosa séptica en la Marina Alta tiene un coste medio entre 150 € y 400 €, según su capacidad y el acceso al punto de trabajo.
En Limpiezas Domingo ofrecemos servicio 24 h y mantenimiento programado, cubriendo:
📍 Dénia, Jávea, Calpe, Benissa, Moraira, Teulada, Ondara, Oliva y Gandía.
Además, utilizamos camiones cuba y equipos de alta presión para garantizar una limpieza completa y segura.
Calcular el tamaño óptimo de una fosa séptica no es complicado, pero sí esencial.
Un volumen adecuado evita averías, mejora la eficiencia y protege el medio ambiente.
Confía siempre en empresas con experiencia y certificaciones ambientales.
📞 ¿Tienes dudas? Llámanos al 672 450 224 o 966 447 070
💧 Más de 15 años cuidando el saneamiento doméstico en la Marina Alta.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si instalo una fosa séptica más pequeña de lo necesario?
Se llenará antes, generará olores y necesitarás vaciarla con mayor frecuencia. Además, puede afectar al sistema de filtrado del terreno.
¿Cómo saber si mi fosa actual tiene la capacidad correcta?
Puedes revisar el volumen en la ficha técnica o solicitar una inspección con cámara para evaluar su estado real sin excavar.
¿Cada cuánto se recomienda vaciar una fosa séptica?
Depende del uso, pero lo ideal es hacerlo cada 1 o 2 años para mantener el sistema en equilibrio biológico.
¿Qué productos no debo verter a la fosa?
Evita detergentes agresivos, aceites, disolventes o productos químicos, ya que destruyen las bacterias que realizan la depuración.
¿Dónde puedo consultar la normativa sobre instalación de fosas sépticas?
En la web de la Generalitat Valenciana o el MITECO encontrarás las guías y requisitos técnicos actualizados.